La torre norte de la Concatedral de Santa María de la Redonda, conocida como Torre de San Pedro, se ha convertido en una de las visitas culturales más impactantes de Logroño. Con sus 56 metros de altura y 138 escalones, permite disfrutar de una panorámica inigualable del Casco Antiguo y del río Ebro.
Esta estructura barroca, construida en el siglo XVIII, no solo representa un hito arquitectónico, sino también un símbolo vivo del patrimonio riojano. Subir hasta su punto más alto es recorrer parte de la historia de la ciudad.
¿Por qué visitar la Torre de San Pedro?
- Es una experiencia única en Logroño que permite acceder a un espacio habitualmente cerrado al público.
- Ideal para fotógrafos, turistas culturales y amantes del patrimonio.
- Forma parte de un esfuerzo por abrir al público joyas ocultas del casco histórico.
Si te apasiona descubrir nuevos rincones de Logroño, no olvides visitar también nuestra sección de Novedades con más planes culturales y secretos locales.
Horarios, fechas y cómo subir a la Torre de San Pedro
Fechas disponibles para la visita
Las visitas a la Torre de San Pedro se realizan todos los viernes y sábados durante los meses de verano, en los siguientes horarios:
- Viernes: 19:00, 20:00 y 21:00 h
- Sábados: 12:00, 13:00, 19:00, 20:00 y 21:00 h
Cada visita dura aproximadamente 30 minutos.
Precio y entradas
- Entrada gratuita
- No es necesario reservar, pero se recomienda llegar con al menos 10 minutos de antelación, ya que el acceso es limitado a grupos reducidos
Punto de encuentro
La subida comienza en el acceso lateral derecho de la Concatedral de La Redonda, en la Plaza del Mercado. Personal acreditado indicará el inicio del recorrido.
Recomendaciones importantes
- El ascenso se realiza por escalera de caracol sin ascensor
- No apto para personas con movilidad reducida o vértigo
- Niños menores de 12 años deben ir acompañados por un adulto
Normas, restricciones y recomendaciones para la visita
Antes de subir a la Torre de San Pedro, es importante tener en cuenta algunas indicaciones para garantizar una experiencia segura y agradable para todos los visitantes.
Restricciones de acceso
- Edad mínima recomendada: 8 años
- Personas con vértigo, movilidad reducida o problemas cardíacos deben abstenerse de subir
- No está permitido el acceso con mochilas grandes, carritos de bebé o animales
- El espacio en lo alto de la torre es reducido, por lo que el aforo es muy limitado
Recomendaciones prácticas
- Usa calzado cómodo y cerrado, idealmente con suela antideslizante
- Lleva una botella de agua, especialmente en días calurosos
- Sigue siempre las indicaciones del personal durante la visita
- Evita tocar los mecanismos del campanario o apoyarte en barandillas antiguas
La seguridad y la conservación del monumento son prioritarias. La torre es un espacio patrimonial sensible que debe preservarse.
Concierto de campanas: una experiencia sonora desde las alturas
Una de las sorpresas más especiales al subir a la Torre de San Pedro es el microconcierto de campanas, ofrecido por el maestro campanero Víctor Manuel Jiménez.
Qué es el microconcierto
- Se trata de una demostración sonora en directo del arte tradicional del toque manual de campanas
- El concierto tiene una duración de 5 a 7 minutos y se realiza en las últimas visitas del día
- Se explican los diferentes tipos de toques históricos utilizados en celebraciones, funerales y alertas
Una tradición con valor cultural
Este evento forma parte del proyecto para recuperar el patrimonio sonoro de La Rioja y busca acercar a los visitantes al valor simbólico de las campanas en la vida comunitaria del pasado
El sonido desde lo alto de la torre, acompañado del paisaje urbano al atardecer, se convierte en una experiencia memorable
Qué más hacer cerca: completa tu día en el corazón de Logroño
Visitar la Torre de San Pedro puede ser solo el comienzo de un plan cultural completo en el casco histórico de Logroño. Aquí tienes algunas ideas para continuar explorando la ciudad
Sitios que puedes visitar a pocos pasos
- Concatedral de Santa María de la Redonda: visita su interior y su espectacular retablo mayor
- Museo de La Rioja: ubicado en la calle San Agustín, con entrada gratuita
- Iglesia de Santiago el Real: una de las más antiguas de la ciudad
Gastronomía y relax
- Calle Laurel y San Juan: disfruta de unos pinchos riojanos después del esfuerzo
- Cafeterías con terraza en la Plaza del Mercado: lugar perfecto para descansar y seguir disfrutando del ambiente local
Lo que debes saber antes de subir
¿Es necesario reservar para subir a la torre?
No, actualmente la entrada es libre y por orden de llegada
¿Cuánto dura la visita?
Aproximadamente 30 minutos, incluyendo la subida, la explicación y el descenso
¿Se puede subir con niños?
Sí, pero se recomienda que tengan más de 8 años y deben ir acompañados por un adulto
¿La torre es accesible?
No. Solo se puede acceder por una escalera estrecha de caracol. No es apta para personas con movilidad reducida o que sufran vértigo
Una experiencia para redescubrir Logroño desde las alturas
La visita a la Torre de San Pedro en La Redonda no solo es una oportunidad para contemplar Logroño desde las alturas, sino también para conectar con su historia, su patrimonio y su gente
Una experiencia accesible, gratuita y perfecta para quienes desean redescubrir su ciudad o enamorarse de ella por primera vez
Recuerda que puedes mantenerte al día con más planes como este en nuestra sección de Novedades







