El Patio de Doña Jacinta: concierto barroco en el Museo de La Rioja

El Trío Barroco de Rioja Filarmonía presenta en Logroño una experiencia musical única inspirada en los afectos humanos y el legado sonoro del Barroco.
concierto-barroco-Logroño-2025

Logroño se prepara para acoger uno de los eventos culturales más evocadores del año: El Patio de Doña Jacinta, un concierto barroco que combina música, historia y emoción en un entorno patrimonial incomparable. De la mano del reconocido Trío Barroco de Rioja Filarmonía, esta experiencia sonora tendrá lugar en el emblemático Museo de La Rioja el próximo 30 de mayo de 2025. Disfruta de este concierto barroco Logroño 2025.

Esta cita forma parte del ciclo Sinfonía de Afectos, un viaje musical inspirado en los estados emocionales del alma humana, abordado desde la óptica sonora del Renacimiento y el Barroco. Un evento imprescindible para los amantes de la música antigua y la cultura riojana.

¿Qué es El Patio de Doña Jacinta?

Un evento cultural con alma barroca

El Patio de Doña Jacinta no es solo un concierto, es una experiencia inmersiva que combina arte, filosofía y patrimonio. El nombre hace referencia a los patios tradicionales riojanos, espacios donde la vida y la música se entrelazaban en siglos pasados. Esta propuesta escénica recupera ese espíritu íntimo y lo traslada al presente con un enfoque artístico y didáctico.

Un entorno histórico: Museo de La Rioja

El concierto tendrá lugar en el patio central del Museo de La Rioja, un edificio histórico del siglo XVIII situado en pleno casco antiguo de Logroño. El espacio, con su arquitectura señorial y su excelente acústica natural, proporciona un marco ideal para la interpretación de obras barrocas con instrumentos originales.

Un homenaje a la tradición y la sensibilidad

Este evento busca rendir homenaje a la sensibilidad de otras épocas a través de una interpretación rigurosa pero emocionalmente rica. El repertorio está cuidadosamente seleccionado para conectar con el público de hoy, manteniendo la fidelidad estilística del barroco europeo y su exploración de los afectos humanos.

Trío Barroco de Rioja Filarmonía: Maestros del Renacimiento Sonoro

Una agrupación con identidad riojana

El Trío Barroco de Rioja Filarmonía está formado por músicos especializados en interpretación histórica, con una sólida trayectoria tanto nacional como internacional. Su propuesta artística pone en valor el repertorio del Renacimiento y del Barroco europeo, interpretado con instrumentos de época y criterios estilísticos fieles a la práctica original.

Integrantes del Trío

  • Cecilia Molina – Flauta de pico
  • Guillermo Turina – Viola da gamba
  • Ignacio Prego – Clave

Cada uno de ellos aporta una perspectiva única, fruto de años de estudio e interpretación en los principales escenarios de música antigua. Juntos, logran un sonido equilibrado, elegante y lleno de matices expresivos.

Música con rigor histórico y emoción contemporánea

Su enfoque combina precisión técnica con una sensibilidad contemporánea, lo que permite que estas composiciones, muchas escritas hace más de tres siglos, mantengan su fuerza expresiva y comunicativa ante públicos actuales. El resultado es una experiencia estética y emocional que trasciende el tiempo.

EL-PATIO-DE-DONA-JACINTA

Sinfonía de Afectos: Un Viaje Musical entre Pasiones y Filosofía

Música que interpreta los afectos del alma

El programa de este concierto gira en torno a la obra filosófica de René Descartes Las pasiones del alma, en la que el pensador francés clasificaba las emociones humanas básicas. Bajo ese marco, el Trío Barroco construye un recorrido musical que traduce estas pasiones en sonidos, texturas y contrastes armónicos propios del estilo barroco.

Una experiencia sensorial y emocional

Cada pieza del programa ha sido seleccionada para representar un afecto concreto: alegría, tristeza, deseo, admiración, amor. La música antigua, con su riqueza retórica, permite al oyente conectar directamente con estos estados interiores.

Obras e influencias

Entre los compositores interpretados se encuentran nombres como:

  • Marin Marais
  • Johann Sebastian Bach
  • Arcangelo Corelli
  • Antonio Vivaldi

Estas obras serán interpretadas con instrumentos de época, lo que aporta una autenticidad sonora que potencia la expresividad del repertorio.

Entradas, Horarios y Dónde Disfrutar este Evento Cultural en Logroño

Detalles del evento

  • Fecha: Viernes, 30 de mayo de 2025
  • Hora: 20:00 h
  • Lugar: Museo de La Rioja (Calle San Agustín, Logroño)

El acceso al evento se realizará por el patio principal del museo, donde se habilitará un espacio íntimo y acústicamente privilegiado para la ocasión.

Entradas y reservas

Las entradas están disponibles en formato anticipado y se recomienda adquirirlas con antelación debido al aforo limitado del espacio. El concierto está dirigido a todos los públicos amantes de la música clásica, el patrimonio y la cultura riojana.

Puedes consultar disponibilidad de entradas y otros eventos culturales relevantes en nuestra página.

Consulta más eventos culturales en nuestra sección de Novedades

No dejes pasar la oportunidad de vivir este viaje musical por el alma barroca. El Patio de Doña Jacinta es más que un concierto: es una celebración de la belleza, la emoción y la historia viva en el corazón de La Rioja.

Tabla de contenidos

Categorías

Formulario de contacto

Destacados