El Ayuntamiento de Logroño ha abierto oficialmente el plazo para presentar propuestas al concurso del cartel de las Fiestas de San Mateo 2025. Esta iniciativa anual no solo marca el inicio de la cuenta atrás para las celebraciones más esperadas de la ciudad, sino que también representa una oportunidad única para que artistas y diseñadores de toda España dejen su huella en la imagen oficial de las fiestas.
Si tienes talento creativo y pasión por Logroño, esta es tu ocasión para destacar. En este artículo te contamos cómo participar, las fechas clave, y todos los requisitos para presentar tu diseño.
¿Cuándo y cómo participar en el concurso del cartel de San Mateo 2025?
Fechas clave del concurso
- Apertura del plazo de presentación: 17 de julio de 2025
- Cierre de inscripciones: 16 de agosto de 2025 a las 23:59h
Es importante cumplir con los plazos establecidos por el Ayuntamiento, ya que no se aceptarán propuestas fuera de término.
Cómo presentar tu propuesta
Las obras deben presentarse de forma digital a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Logroño o presencialmente en el registro municipal. Cada participante podrá presentar una única obra original e inédita.
Requisitos de entrega
- Formato: JPG o PDF
- Dimensiones: 50 x 70 cm (vertical)
- Resolución: 300 ppp
- Sin firma visible para garantizar el anonimato del jurado
Dónde consultar las bases completas
Puedes consultar las bases oficiales del concurso en la web del Ayuntamiento de Logroño o desde nuestra sección de Novedades, donde actualizamos toda la información local al instante.
Requisitos técnicos y artísticos del cartel
El cartel que representará las Fiestas de San Mateo 2025 debe cumplir con una serie de especificaciones técnicas y creativas. Estas condiciones son esenciales para garantizar la igualdad entre participantes y la coherencia con la identidad visual de la festividad.
Especificaciones técnicas
- Tamaño: 50 cm de alto x 70 cm de ancho (orientación vertical)
- Formato digital: JPG o PDF
- Resolución mínima: 300 ppp
- Color: libre, pero debe garantizar buena visibilidad en impresión
- Lema obligatorio: Fiestas de San Mateo. Logroño 2025
Criterios artísticos y de evaluación
- Originalidad del diseño
- Impacto visual
- Representación de los valores culturales y festivos de San Mateo
- Capacidad de adaptación del cartel a otros formatos (folletos, web, redes sociales)
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar herramientas digitales para crear el cartel?
Sí, se permiten diseños realizados con software gráfico. Lo importante es que el resultado sea original y cumpla con los requisitos técnicos.
¿Puedo firmar mi cartel?
No. Para garantizar la imparcialidad del jurado, los carteles deben presentarse sin firma ni elementos identificativos visibles.
Premios y jurado del concurso
Participar en el concurso no solo implica prestigio artístico, sino también un reconocimiento económico y mediático por parte del Ayuntamiento de Logroño.
Premio para el cartel ganador
- Premio único: 3.000 € brutos
- El cartel ganador se convertirá en la imagen oficial de las Fiestas de San Mateo 2025
Quién elige el cartel
Un jurado designado por el Ayuntamiento será el encargado de valorar las propuestas. Este jurado estará compuesto por profesionales del diseño, representantes municipales y expertos en comunicación visual.
Fecha de fallo del jurado
El cartel ganador será anunciado a finales de agosto, a través de una nota oficial en la web del Ayuntamiento y medios locales como LogroNoticas.
Últimos carteles ganadores y expectativas para 2025
A lo largo de los años, los carteles de las Fiestas de San Mateo se han convertido en auténticos íconos del patrimonio gráfico de Logroño. Cada edición refleja no solo la identidad cultural de la ciudad, sino también la evolución del diseño visual en nuestro entorno festivo.
Carteles ganadores en años anteriores
Algunos de los carteles recientes que han marcado tendencia:
- 2024: Brindis de color – Una explosión de vino y fuegos artificiales
- 2023: La calle en fiesta – Un enfoque urbano y participativo
- 2022: Uvas y tradiciones – Representación simbólica del vino y la vendimia
Estos diseños han combinado originalidad, colorido y elementos reconocibles de Logroño, algo que se espera también del cartel de 2025.
Qué se espera del cartel de este año
- Enfoques más modernos y conceptuales
- Inclusión de elementos sostenibles o innovadores
- Referencias culturales y festivas más abstractas
El cartel ganador no solo representará el espíritu de la fiesta, sino también la creatividad de una nueva generación de artistas riojanos.
Mantente informado: todas las novedades sobre San Mateo 2025
Si quieres estar al tanto de todas las actualizaciones sobre el concurso, las fiestas y la vida cultural en Logroño, no te pierdas nuestra sección de Novedades. Allí encontrarás la información más actualizada y relevante para no perderte nada.
¿Tienes dudas o quieres compartir tu propuesta con nuestra comunidad? Déjanos un comentario o escríbenos a través de nuestras redes sociales.
LogroNoticas, tu fuente local de información sobre cultura, arte y tradiciones en Logroño.







